Aquí os presento unas actividades que sirven para repaso de lo aprendido sobre Música Medieval y que, desde luego, son una buena forma de preparar el examen próximo. Han sido elaboradas por Paola Oliva, a la que agradecemos su gentileza y buen hacer.
ANÁLISIS DE DOS PARTITURAS MEDIEVALES
LA EDAD MEDIA EN MEDIO MINUTO
ACTIVIDADES SOBRE EDAD MEDIA
28 de enero de 2011
25 de enero de 2011
1º ESO: La orquesta y sus familias
Este recurso sobre la orquesta nos permite preparar la actividad del día 27 en Sevilla, consistente en escuchar la ROSS en el Teatro de la Maestranza. Podemos seleccionar los distintos instrumentos y también tener una idea de dónde se colocan las distintas familias orquestales. Está en portugués porque la página es brasileña, pero se entiende sin problema.
Haz clic en el siguiente enlace para acceder:
19 de enero de 2011
2º ESO: Partitura y Música de ARRIVAL de M. Oldfield
La canción Arrival, que ahora trabajamos en clase para tres flautas, podemos escucharla en este enlace. Conviene ensayar en casa las tres voces. Es un regalo de Mª Jesús Camino. Gracias.
Free website - Powered By Wix.com
Free website - Powered By Wix.com
Metrónomo on line

Metrónomo Online, y tendrás la posibilidad de usar un metrónomo de fácil manejo en tu ordenador. Muy útil para trabajar en casa las partituras de flauta.
14 de enero de 2011
2º ESO: Trabajo sobre las Cantigas de Sta. María de Alfonso X
Alfonso X, llamado el Sabio por su amor a la cultura y a la ciencia, fue rey de Castilla y León allá por el s. XIII. Maś afín a las letras que a las armas, a lo que parece, protagonizó, no obstante, algunos episodios de cierto renombre, entre ellos la conquista de Jerez a los musulmanes y la construcción del castillo de nuestra ciudad.
Hoy nos interesa por una obra de género musical y poético, las Cantigas, dedicadas a la Virgen María. Son una colección de canciones, extensa, variado surtido de música de influencia profana pero de temática religiosa. Es sin duda, su gran aportación a la cultura musical y literaria de nuestro país. Además, los textos y la música quedaron recogidos en bellísimos códices ricamente ilustrados. Esos dibujos os ayudarán a dar forma al trabajo que anuncia esta entrada y cuyas bases quedan recogidas en la página de Trabajos de alumnos.
9 de enero de 2011
Navidad en francés / Noël en français
Este año, para celebrar la Navidad, el Departamento de Francés ha preparado una representación a modo de cuento musical. Algunos alumnos de 1º de ESO cantaron este villancico, acompañados por Manuel Pereira, de 4º de ESO, al piano.
Eh ... Voilà le résultat:
Eh ... Voilà le résultat:
Clasificación de los instrumentos

A los alumnos de 1º de ESO les vendrá bien este cuaderno donde figura la clasificación de los instrumentos, que ahora trabajamos. También permite escucharlos. Es un trabajo de Mª Jesús Camino que nos viene estupendamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)