En este mapa conceptual seguiremos la explicación sobre qué es la melodía y qué características tiene.
Lo abrimos en el enlace que coloco algo más abajo, junto a otro en el que, a modo de cuaderno, se nos presentan también ciertos aspectos interesantes sobre este tema.
Ambos recursos, vía Mª Jesús Camino.
LA MELODÍA: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
CUADERNO LA MELODÍA
Organizado como un juego, este recurso sobre la Melodía os podrá servir para afinar el oído intentando reconocer diferentes líneas melódicas:
JUEGO INTERACTIVO LA MELODÍA
Hoy, tratando de definir el concepto de melodía, por contraste con los de ritmo, armonía, línea de bajo... nos hemos acordado en 2º B de un cierto vídeo hecho por acumulación o superposición de planos sonoros. Lo vimos el curso pasado y gustó mucho esta versión de un tema de Coldplay que ahora nos viene muy bien para ilustrar la explicación.
Para terminar, algunos ejercicios de repaso y cierre del tema La Melodía:
CARACTERÍSTICAS DE LA MELODÍA
26 de septiembre de 2011
23 de septiembre de 2011
2º ESO: Aprendizaje y repaso de las notas musicales
En condiciones normales, todos os acordaréis de lo relativo a nombres y colocación de las notas en el pentagrama. Algunos de vosotros tal vez no. Otros, compañeros nuevos, dicen no haberlo trabajado nunca. Con este mapa elaborado por Mª Jesús Camino podemos repasar lo relativo a notación.
Ya refrescadas las notas podemos hacer los ejercicios que aparecen en este enlace: EJERCICIOS NOTACIÓN
Etiquetas:
2º ESO,
Elementos musicales,
Notación
22 de septiembre de 2011
1º ESO A: Conocemos la Ópera en Taller de Lectura
Aprovechando un excelente trabajo de Paola Oliva, profe del IES Mar de Cádiz, vamos a profundizar en el mundo de la ópera con un trabajo en grupo que comprende: conocer, en general, el mundo de la ópera, analizar alguna en particular, elaborar un cómic sobre ella y, finalmente, una página web con audio, vídeo, etc.
Para tal fin, entrad en este enlace:
20 de septiembre de 2011
2º ESO: Dies Irae: empezamos con la flauta.

En este enlace podemos escucharlo y seguir la partitura, agradeciendo a Mª Jesús Camino su trabajo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)