Ante la llegada inminente de la Navidad sólo cabe reaccionar montando un villancico: la partitura, el play-back para acompañar (versión lenta y rápida) y el vídeo original con karaoke para cantar.
Ah! y también la partitura interactiva para que escuchéis sólo la melodía.
Es un material de Susana Cantalapiedra elaborado con el Wix.
Y este otro clásico navideño, también se puede intentar. Es un trabajo, en este caso, de Jesús Gil, del Departamento de Música del IES Manjón
28 de noviembre de 2011
21 de noviembre de 2011
2º ESO: Línea del tiempo Dipity para estudiar la Edad Media
Siguiendo esta Línea del Tiempo, con sus enlaces, vídeos e información, podréis completar las actividades sobre la Música Medieval que aparecen en vuestro cuaderno.
También quiero dejaros la presentación que seguimos en clase y que os permitirá preparar el tema de la Música en la E.M., con tranquilidad, en casa. Es un trabajo excelente de Paola Oliva, como su blog, que recomiendo mucho: Blog de Paola.
También quiero dejaros la presentación que seguimos en clase y que os permitirá preparar el tema de la Música en la E.M., con tranquilidad, en casa. Es un trabajo excelente de Paola Oliva, como su blog, que recomiendo mucho: Blog de Paola.
Etiquetas:
2º ESO,
Historia de la Música,
Líneas del tiempo,
Música medieval,
Presentaciones
15 de noviembre de 2011
2º ESO: Para preparar los trabajos sobre la Música en las Civilizaciones Antiguas

Aunque está en gallego podemos seguirlo sin demasiados problemas.
Es de Oscar Iglesias, del blog Mis apuntes musicales, profesor de Música que elabora muy buenos materiales. Echadle un vistazo.
11 de noviembre de 2011
1º ESO: Canción Macedonia para el Teatro Villamarta
Aquí tenemos la canción que hemos trabajado en clase para la actividad de la música en los balcanes. Recordad el ritmo 2+2+2+3.Podéis escucharla en el audio y seguirla en partitura. ¿Tal vez tocarla con la flauta? Eso será para nota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)